top of page
Buscar

RESISTENCIAS BACTERIANAS - Helena J & Graciela S

  • helenajaromirski6
  • 4 oct 2022
  • 3 Min. de lectura

Resistencias Bacterianas

La resistencia de los antibióticos es un problema que amenaza la salud mundial, y la seguridad alimenticia, este problema afecta a toda la población, en cualquier parte del mundo, este problema de resistencia de antibióticos produce un incremento en el ámbito delos costos médicos, así como también que se prolongue la estancia hospitalaria e incluso que aumente la tasa de mortalidad. Los antibióticos son medicamentos que se utilizan para prevenir o tratar infecciones bacterianas, pero ¿cómo se produce esta resistencia?, resulta que la resistencia bacteriana ocurre en el momento que las bacterias realizan una mutación en respuesta al uso de estos mismos fármacos.


Al hablar de resistencias bacterianas, en algunos casos, las personas piensan que uno se hace resistente a un medicamento o antibiótico en tal caso, pero resulta que es un pensamiento un poco errado, esto es debido a que esta resistencia sucede porque las bacterias se vuelven resistentes al antibiótico, por la mutación mencionada anteriormente, las bacterias que se convierten en farmacorresistentes son las que pueden causar las infecciones en cualquier ser vivo.

.....................................................................................................................................................................................................

Tenemos algunos ejemplos de resistencias con algunas bacterias, entre estas tenemos el Staphylococcus aureus, Staphylococcus epidermidis y Neisseria gonorrhoeae.



En este ejemplo de las resistencias bacterianas con el Staphylococcus aureus hablaremos de dicha bacterias resistente a meticilina (SARM), esta bacteria afecta a niños y jóvenes, así como también personas que viven en condiciones con poca higiene. Esta infección se localiza frecuentemente en la piel y partes blandas del cuerpo, la cual según estudios se propaga rápidamente, en este caso si la respuesta a los antibióticos es inadecuada pueden ocurrir consecuencias como que cause fascitis y neumonía necrosante grave. La resistencia bacteriana se ha incrementado al paso del tiempo, en este caso con el Staphylococcus aureus, el cual es una bacteria gram positiva, la cual es considerada como microorganismo multirresistente se ha visto que su comportamiento es de manera similar en el ámbito extra e intrahospitalario, su demostración de resistencia se ha vinculado al uso inapropiado y abusivo de los antimicrobianos, para esta bacteria se realizó un estudio en el cual también consideraron la colonización de piel y mucosas por cepas resistentes de este microorganismo o también la confusión de utilizar antimicrobianos para tratar infecciones provocadas por alguna otra bacteria que fuese resistente a ella, por lo tanto podría causar una resistencia cruzada.

......................................................................................................................................................................................................

Ahora cuando nos referimos a Staphylococcus epidermidis, al igual que con el Staphylococcus aureus, se consideran como agentes causales de infecciones de importancia epidemiológica y estos constituyen un problema grande de salud. Todas las cepas de Staphylococcus que, según estudios son altamente resistentes a la meticilina y van a producir una proteína adicional de unión baja de afinidad a la penicilina.



Y por último, en el caso de Neisseria gonorrhoeae la resistencia a los antibióticos se comenzóa detectar un poco después de que estos fármacos empezaron a utilizarse, esta resistencia se ha extendido, según estudios y afectaría a fármacos como las tetraciclinnas, los macrólidos y más recientemente a las quinolonas, también algunos países en donde se han realizado estudios en los que se dice que se ha aumentado la resistencia a fármacos que se recomiendan actualmente para tratar esta enfermedad. Se considera que este diplococo es multirresistente porque se ha observado el él resistencia a. una gran variedad de antibióticos diferentes.

......................................................................................................................................................................................................

La resistencia a los antibióticos siempre va a estar en incremento y se acelera mientras se utilice de manera indebida y sobretodo abusiva, estos fármacos y más aún con la ignorancia sobre las deficientes prevenciones y control de infecciones, para esto se pueden realizar medidas en todos los niveles sociales para así poder intentar reducir este fenómeno y de esta manera poder limitar su propagación.




Referencias bibliográficas:


1. OMS. (2020, 31 julio). Resistencia a los antibióticos. Organización mundial de la salud.

https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/resistencia-a-los-antibi%C3%B3ticos Oquendo, M. A. (2017, marzo). 2. Resistencia antimicrobiana del Staphylococcus aureus resistente a meticilina en el Hospital Dr. Gustavo Aldereguía Lima. Scielo. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-897X2017000200010

3. Perfil de resistencia de Staphylococcus spp aislados de hemocultivos en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social. (2018, diciembre). Scielo. http://scielo.iics.una.py/pdf/iics/v6n2/v6n2a04.pdf

4. OMS. (2020, noviembre 6). Gonorrea multirresistente. Organización mundial de la salud. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/multi-drug-resistant-gonorrhoea


UCIMED

Elaborado por: Helena Jaromirski y Graciela Salas

ll semestre - 2022


 
 
 

Comments


bottom of page